miércoles, 11 de diciembre de 2013

Los Simbolos Regionales del Estado Trujillo

Los mbolos Regionales son:


Bandera de Estado Trujillo

File:Flag of Trujillo State.svg
 

Escudo del Estado Trujillo

File:Armoirie.Trujillo.Venezuela.gif 
Himno del Estado Trujillo


¡ De Trujillo es tan alta la gloria!
¡ De Trujillo es tan alto el honor!
¡ Niquitao es valor en la historia
y Santa Ana en la historia es amor!

¡ Oh Trujillo! El pendón de la Patria
que a las armas los libres llamo:
como un ángel radiante en justicia
en sus campos ilustre brillo.

Con Bolívar y Sucre los genios
De la procera lucha inmortal,
Cruz Carrillo llevo esa bandera
A remotas regiones triunfal.

En tus montes es Dios el trabajo
En tus pampas es libre el corcel
En tus pueblos palpita la vida,
En tus valles se cuaja la mies...

El Derecho a tus plantas depone
Sus divinos arreos Mirabel:
¡Oh Trujillo la gloria te ciñe
su diadema de eterno laure!

CORO:

¡De Trujillo es tan alta la gloria!
¡ De Trujillo es tan alto el honor!
¡ Niquitao es valor en la historia
y Santa Ana en la historia es amor!
Himno del Estado Trujillo
 



Sitios de interes del Estado Trujillo

Los sitios de interes:
  1. Castillo San Isidro: Ubicado en La Puerta, a 20 minutos de Valera (Municipio homònimo) se encuentra un castillo cuya estructura representa una de las edificaciones mas impresionantes del paìs. Con muros de piedra de hasta un metro y medio de espesor, puertas de 3 metros de altura y 4 pisos de solida estructura de piedra y madera, representa un hito arquitectònico del Estado Trujillo asi como un referente del estado. Su construcciòn se inicio en 1993 y finalizo en el 2002

Turismo del Estado Trujillo

Turismo del Estado Trujillo. 

Entre los principales sitios de interès Turìsticos del Estado estàn las edificaciones y Monumento que tienen mucho significado durante la lucha Independentista, los principales son El Decreto de Guerra a Muerte, El Tratado de Armisticio y Regularizaciòn de la Guerra. Ademàs de esto tambièn podemos encontrar diversos Monumentos Naturales, para la visitas de los visitantes. 

Patrimonios naturales:

Monumento Natural Tela de Niquitao-Guirigay
 



 Parque Diego Garcìa de Parades
 

 
Parque Esteban Valera 

 


Parque Francisco Josè Matheus

 

Parque la Piedra del Zamuro
 
Parque Nacional Dinira
 
Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal)
 

Parque Nacional Sierra de la Culata
 
Parque y Zona Protectora el Riecito (Paramo el Corazòn).Convergencia de los Municipios Trujillo
 

Parque Cuevas del Golondrino 
    



La Economìa del Estado Trujillo






Economìa del EstadoTrujillo



El  Estado se basa en la economìa agrìcola y entre otros tenemos:


La Crìa: Avìcola, Acuìcola, Bovino y Porcino entre otros

La Pesca: Cazòn, lisa, Raya. Robalo y Cangrejo entre otros

Productos Agrìcolas: Cafè, Cambur, Caña de azùcar, Maìz, Papa, Plàtano, Remolacha, Yuca




Recursos Forestales : Algarrobo, Apamate, Gateado, Jabillo, Jobo, Roble, Vera etc




Recursos Minerales: Arenas, Silìceas, Caliza, Feldespato, Granito, Mica y Petròleo













































jueves, 5 de diciembre de 2013

Fundaciòn de Trujillo


          

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE TRUJILLO.

La hermosa e Histórica Ciudad de Trujillo fue fundada por DIEGO GARCÍA PAREDES el 9 de Octubre de 1557. En Escuque siendo trasladado siete veces hasta sentarse  en la Ciudad de los Cedros llamada de la Ciudad de Trujillo.

La Ciudad de la Paz en el Zanjón de los Mukas y el Valle de los Cedros. Por eso es llamada la ( Ciudad Portàtil ) desde su fundación hasta nuestro días; la Ciudad de Trujillo ha sufrido grandes transformaciones tanto en su estructura urbana colonial; como su característica democrática; social; econòmica y culturales que le imprimen una singularidad  muy especial; diferenciàndola del resto de las Ciudades del estado Trujillo y Venezuela .

La característica climàtica de la Ciudad de Trujillo; estàn representada por un bioclima del tipo bosques seco; cuyo temperatura media anual ostial en el orden de 23-29.C

Trujillo es la primera Ciudad que se fundò en la Cordillera de los Andes ; y han sido escenarios de grandes momentos cumbre en la historia de Venezuela como en la firma del tratado de regularización de la Guerra a Muerte; la cual fue el abrazo de Morillo y Bolívar; tambièn goza de innumerables sitio y paisajes hermosos; Monumento como la Virgen de la Paz la imponente de la arquitectura del siglo XVI y que a un mantienen sus rangos del estilo barroco y romàntico.

La Ciudad de Trujillo se localiza entre las coordenadas 09. 2500. latitud norte y 0,70.2500. longitud  a este nivel, Estado Trujillo Venezuela entidad situada al norte de la Cordillera Andina en el sitio del contacto de la región Andina con los llanos altos Occidentes y las regiones Zulianas, Centro Occidental ocupa una superficie de 7.400km al cuadrado.




Retrato de Bolìvar y Morrillo en el Municipio Santa Ana



La Geografia del Estado Trujillo

La Geografía y división político territorial del Estado Trujillo. 

El Estado Trujillo es principalmente montañoso por estar atravesado del suroeste a noreste por la Coordillera de los Andes, aunque tambien tiene Colinas y LLanuras. 
La Coordillera de los Andes se encuentran dividido en tres ramales y separados por los Valles de Motatán y del Bocono. El punto culminante del Estado es la Teta Niquitao con su 4.006m. Las LLanuras son las Sabana de Monay y LLano del Cenizo.
Las costa que limita con el Lago de Maracibo son, senagosa, el Estado Trujillo es el mas pequeño de los Estado Andino y el de menor población absoluta, aunque su densidad es mayor que la de Merida y se encuentra ubicado en el Occidente Venezolano.
 


Relieve: 

El relieve es occidentado por encontrarse en las Coordilleras Andina (Sierra de Merida), que forma parte de la Gran Coordillera de los Andes aunque posee una Región LLana en la depresión del Lago de Maracaibo.






Limites: 

La fronteras del Estado Trujillo son: 
Por el Norte limita con los Estado Zulia y Lara.
Por el Sur limita con los Estado Mérida y Barina.
Por el Este limita con el Estado  Portuguesa.
Por el Oeste limita con el Estado Zulia y tiene la costa con el Lago de Maracaibo.


 Clima: 
El clima es tropical de montañas, la temperatura se puede ubicar entre 20° y 10°c aproximadamente. Aunque existe zona como el sector de Monay en el cual la temperatura puede asceden a unos 35°c, en el sector del Páramo como es en el caso del Área del Riecito en la interseción limítrofe de los Municipios Urdaneta, Boconó y Trujillo donde la temperatura baja promedio de 4°c